https://grupoasesor.cl

Reajuste del Sueldo Mínimo Mensual, monto aumenta a $510.500 a contar de Enero 2025

El día de hoy queremos compartir con Usted nuestra última publicación titulada Reajuste del Sueldo Mínimo Mensual, monto aumenta a $510.500 a contar de Enero 2025.

En esta publicación revisamos los alcances de la normativa que fué promulgada el pasado mes de mayo de 2023 y que instruye diferentes disposiciones legales para el reajuste del sueldo mínimo mensual, el cual tuvo sucesivos aumentos en los meses de Mayo 2023, Septiembre 2023 y Julio 2024, y que ahora aplica su último aumento al reajustar el monto del sueldo mínimo por el IPC del segundo semestre 2024.

A continuación te contamos los aspectos mas relevantes que impone la ley:

Nuevos montos del sueldo mínimo mensual

  •       El sueldo mínimo quedó fijado en $510.500 mil pesos mensuales para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años de edad, este aumento se aplica a partir del 01 de Enero de 2025; por lo tanto, en las remuneraciones de este mes las empresas ya deben considerar este aumento,
  •       La ley establecía que a partir del 01 de enero de 2025 había que ajustar el ingreso mínimo de acuerdo al IPC publicado por el INE para el periodo julio-2024 a diciembre-2024. Dado que el 8 de enero se publicó el boletín del INE del IPC de diciembre, ya tenemos la variación julio-diciembre del 2,1%.
  •       El reajuste del sueldo mínimo no sólo beneficia a las personas que reciben esa cantidad como sueldo, sino que también se usa como base para calcular el tope de las gratificaciones mensuales, el valor de las asignaciones familiares, entre otras variables de pago. 
  •       El Ingreso Mínimo para los trabajadores de casa particular es el 100% del Ingreso Mínimo Mensual desde el 1 de Marzo del 2011, por lo que queda también en $ 510.500 mil pesos mensuales

¿Cuándo vuelve a subir el sueldo mínimo en Chile?

  •       Se espera una próxima alza de sueldo mínimo para Abril 2025, que deberá gestionarse para entrar en vigencia en mayo.
  •       Así quedó estipulado en la Ley, que en su texto detalla el proceso a desarrollar: “A más tardar en el mes de abril de 2025, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste del monto del ingreso mínimo mensual”